| Generación
      Curvas de Nivel MDT puede generar curvas de nivel
      con un intervalo o a cotas especiales, y se actualizan automáticamente
      con cada cambio en la triangulación. Las curvas se pueden etiquetar en
      modo manual o automático, con personalización del estilo, tamaño y
      capa. Otro comando permite colocar rótulos adicionales en cualquier
      posición sobre la superficie. También existen otros comandos
      para interpolar, partir y unir curvas, añadir vértices, editar curvas,
      discretizar polilíneas y splines, detectar errores en cota, etc. Otras herramientas hacen posible
      la importación de ficheros en formato shape, DGN, etc. Mallas
 Las mallas pueden crearse a partir
      de superficie, curvas de nivel, entidades 3D o archivos de mallas en
      diversos formatos conocidos (Arc/Info, LAS, etc). Pueden representarse como caras
      3D, malla policara o imagen, todos ellos apropiados para la exportación a
      programas de realismo y animación. También dispone de comandos para
      tratamiento de mallas, tales como unión, filtrado y remuestreo,
      conversiones, etc. En MDT 7 se puede establecer como
      superficie actual una malla, pudiendo usarla para la identificación de
      cotas, perfil rápido, generación de curvas de nivel, perfiles
      longitudinales y transversales, etc. Esto es especialmente útil para
      trabajar de forma sencilla con datos de terreno procedentes de LIDAR o
      modelos digitales descargados de entidades públicas o privadas. Alineaciones en Planta
 Las alineaciones horizontales que
      se usarán en los perfiles longitudinales y transversales pueden crearse
      de forma interactiva mediante tramos de rectas, curvas o clotoides, y
      también a partir de polilíneas, entrada numérica o importando ficheros
      de los formatos comerciales más habituales. MDT incluye herramientas para la
      edición interactiva, así como para la acotación de ejes con estilos
      personalizables, rotulación de cuadros de curvas, etc. Asimismo incluye opciones para
      obtener listados de puntos a intervalos, calcular distancias e
      intersecciones entre ejes, etc. Perfiles
 Los perfiles longitudinales y
      transversales pueden ser calculados a partir de una superficie, cartografía
      digitalizada en 3D o por regresión mediante puntos cercanos al eje. El
      comando perfil rápido permite al usuario dibujar una línea sobre la
      superficie y mostrar rápidamente el perfil. Los perfiles pueden actualizarse
      automáticamente cuando haya cambiado el eje o la superficie originales.
      Además cuenta con un potente editor de perfiles independiente del CAD,
      que permite edición gráfica y numérica. El dibujo es completamente
      personalizable: espacio papel o modelo, plantillas de hojas, tamaño y
      estilo de texto, etiquetas y datos numéricos, bloques personalizados,
      etc. Otro comando interesante dibuja
      simultáneamente varios perfiles en capas diferentes para mostrar las
      diferentes fases de evolución de un terreno. También dispone de herramientas
      para proyectar puntos o polilíneas 3D en los perfiles, y visualización
      en tiempo real de los perfiles transversales a partir de la posición del
      cursor sobre la planta. Volúmenes
 Los volúmenes de desmonte y
      terraplén pueden calcularse a partir del comparativo entre mallas,
      superficies o perfiles transversales. Los resultados de mallas y
      superficies se representan por zonas mediante paletas de colores, con
      intervalo y leyenda personalizable. El cálculo por perfiles permite
      aplicar las correcciones de curvatura dependiendo de la geometría del eje
      en planta y descartar intervalos que no forman parte de la medición. Mapas – Realismo
 MDT puede dibujar una malla
      tridimensional a partir de superficie o curvas de nivel, y pueden
      generarse mapas de altitudes, pendientes, orientaciones o visibilidad
      desde un punto. Incluye comandos para insertar imágenes
      georreferenciadas y ortofotos en su posición real sobre el terreno, y
      asignarlas a una superficie, o bien asignar texturas predefinidas a
      diferentes zonas. Otra librería de objetos 3D también es útil para
      mejorar las presentaciones. MDT incluye un potente visor de
      terreno que muestra la superficie con las texturas aplicadas y objetos 3D,
      con posibilidad de personalizar el cielo y el fondo. También tiene
      opciones para medir distancias 3D, obtener perfil rápido, simular
      inundación o generar un video a partir del recorrido a lo largo de una
      polilínea. Por otra parte, MDT permite el
      acceso a servicios web de mapas (WMS) ofrecidos por entidades públicas y
      privadas, de forma que el usuario solo debe especificar una ventana,
      escoger el servicio y el programa automáticamente insertará en el dibujo
      la imagen en el lugar apropiado. Otra utilidad permite al usuario exportar
      puntos, superficie y capas del dibujo a Google Earth.Utilidades MDT dispone de múltiples
      herramientas adicionales para presentación de planos, tales como numeración
      de objetos, retículas de cruces y coordenadas, dibujo de taludes, división
      en hojas, control de capas, elevación de entidades, etc. El menú de Parcelas incluye
      opciones para crear parcelas a partir de puntos, polilíneas o archivos en
      formato shape y herramientas para división por superficie, paralelas y
      perpendiculares a un lado, azimut, longitud de fachada, etc. También
      puede generar diversos tipos de informes, exportar a bases de datos, etc. Otros comandos permiten el acceso
      a la web de soporte, descarga de actualizaciones, envío de dibujos y
      archivos asociados, etc. Requisitos: 
        CAD:- AutoCAD 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y
          2015
 - BricsCAD 12, 13 y 14
 - ZWCAD 2012+ y 2014+
Sistema Operativo - Windows 
          XP / Vista / 7 / 8 en 32 y 64 bits (*)Periféricos - Ratón o
          dispositivo señalador, Lector CD-ROMTarjeta Gráfica - 1024x768
          pixels, compatible con OpenGL. Recomendado chipset Nvidia o ATIDisco - 1 Gb espacio libreMemoria -  Mïnima 1 GbProcesador - Dual-core 2 Ghz o
          superior  
     |